El Amazon Kindle se lanzó con un objetivo primordial: llevar libros a la gente y ofrecer la mejor experiencia de lectura posible.
El Kindle nunca fue diseñado para competir con las Tablets, y gracias a este principio pudo evolucionar hasta el día de hoy, y ganar identidad propia entre muchos dispositivos tecnológicos de vanguardia.
Hoy en día, el Kindle es uno de nuestros dispositivos favoritos.
Las tablets, teléfonos inteligentes, PCs y televisores han experimentado cambios radicales debido al avance de la tecnología, el Kindle también fue evolucionando a la par del avance de la tecnología, pero ha permanecido fiel a su tarea para la cual se originó, ofrecer la mejor experiencia de lectura al usuario que lo emplee.
El Kindle da acceso a los libros digitales y proporciona el mejor método para leerlos y ese es el motor que impulsa el Kindle. Se trata de leer, leer y leer. Es una herramienta para un solo trabajo, no una herramienta para muchos como otros dispositivos que cumplen esa función.
A continuación, te contaremos como fue evolucionando el e-reader Kindle de Amazon, desde el primer lector original de libros electrónicos, el «Amazon Kindle» hasta el último de ellos el «Oasis premium«.
La evolución del Ereader Kindle de Amazon
1. Amazon Kindle (2007)

Lanzado en noviembre de 2007, el Amazon Kindle fue presentado en la revista NewsWeek. Salió a la venta en Amazon.com el 19 de noviembre y se agotó en cuestión de horas y fue apodado inmediatamente «el iPod de la lectura«.
El Kindle original lanzado con una pantalla E Ink de 6 pulgadas, ofrecía una conexión inalámbrica gratuita a través de la red EV-DO de Sprint, en el nuevo Whispernet anunciado por Amazon.
Sin embargo, no poseía control táctil, ofreciendo un teclado completo, botones de navegación y un peculiar diseño en forma de cuña con el objetivo de mejorar su sujeción. También ofrecía una entrada para altavoces y auriculares, y almacenamiento ampliable para tarjetas SD.
Debido a que la navegación no era amena, incluía una segunda pantalla con una rueda de desplazamiento para facilitar las selecciones en la pantalla. Esto era necesario porque la pantalla de E-Ink de ese entonces, era demasiado lenta para refrescarse y ofrecer una experiencia de navegación natural.
Su costo era de unos 399 dólares y sólo estaba disponible dentro de los Estados Unidos, ofreciendo acceso a 90.000 libros en el momento de su lanzamiento.
2. Amazon Kindle 2 (2009)

El 9 de febrero de 2009 Amazon actualizó su Kindle con el lanzamiento del Kindle 2. El diseño rebuscado del Kindle 2007 fue cambiado por un diseño más convencional, más plano, con una disposición de botones más plana y menos dominante.
Sin embargo, retuvo la pantalla E-Ink de 6 pulgadas, mejorando la tecnología para un cambio de página más rápido y una mejor actualización, al tiempo que pasaba de los 4 tonos de gris originales a 16. También hubo un aumento de almacenamiento, 2 GB de almacenamiento interno para alojar miles de libros.
Se añadió un nuevo controlador de navegación para facilitar la selección de texto y opciones en la pantalla.
El Kindle Store se amplió a unos 230.000 títulos
Originalmente costaba $359, descontados a $299 y luego $259.
El Kindle también se fracturó en una línea de dispositivos más grandes llamados Kindle DX destinados a la lectura de revistas, pero sólo sobrevivió dos generaciones antes de que dejaran de ofrecerlo.
Kindle Keyboard (2010)

El Kindle Keyboard fue el primer Kindle que se vendió de forma nativa en el Reino Unido, anunciado el 29 de julio de 2010. Se lanzó originalmente como Kindle 3, una evolución obvia del Kindle 2, pero luego cambió su nombre por el de Kindle Keyboard.
El teclado Kindle volvió a conseguir que los controles de cambio de página fueran más compactos en los bordes y combinó el controlador de navegación junto con el teclado. Aún no ofrecía una pantalla táctil, por lo que el teclado se utilizaba para navegar y comprar en la tienda de Kindle.
El otro gran punto de partida fue una versión con Wi-Fi solamente, lo que significó un punto de precios más bajo.
Su costo era de 139 dolares para la version Wi-Fi y 189 dolares la versión 3G.
La nueva Kindle Store del Reino Unido abrió sus puertas el 27 de agosto del 2010, con acceso a 400.000 libros.
La pantalla continuó siendo una pantalla E Ink de 6 pulgadas, que ahora ofrece 600 x 800 píxeles.
4. Kindle Touch (2011)

El 28 de septiembre de 2011, Amazon tuvo un gran día, anunciando no sólo su Kindle de cuarta generación, sino también el Kindle Fire, que se ramificó en tabletas. Sin embargo, para la familia Kindle, el dispositivo más importante era el Kindle Touch. El Touch fue la primera implementación de la pantalla táctil, dejando de lado las teclas de navegación y el teclado.
El nuevo dispositivo mantuvo la pantalla E-Ink de 6 pulgadas, pero ahora se le agregó el aspecto táctil, ya que Amazon interpretó que de esta manera brindaría al usuario una mejor experiencia de lectura.
Se amplió la capacidad de almacenamiento de 2 a 4 GB, y la duración de la batería pasó a ser de semanas.
El Kindle Touch volvió a estar disponible en versiones Wi-Fi y 3G, e introdujo la función de Rayos X de Amazon. Originalmente fue lanzado en los Estados Unidos, pero se hizo internacional en marzo de 2012. El Kindle Touch costó 99 dólares para la versión Wi-Fi y 149 dólares para la versión 3G en su lanzamiento en los Estados Unidos.
5. Kindle Paperwhite (2012)

Los rumores de un Kindle iluminado aparecieron poco después del lanzamiento del Touch, pero fue finalmente el 6 de septiembre de 2012 cuando Amazon anunció el Kindle Paperwhite. Fue la primera generación de dispositivos que agregó iluminación a la pantalla, lo que supuso un gran avance, lo que significa que ahora se puede leer en la oscuridad, con ajuste manual de brillo.
Originalmente se lanzó con una pantalla de 6 pulgadas y 212ppi y en ediciones 3G y Wi-Fi, de nuevo confiando únicamente en la navegación con pantalla táctil.
La segunda edición (Paperwhite 2) se anunció el 3 de septiembre de 2013 con una pantalla E- Ink mejorada que ofrece un mejor contraste y un cambio de página más rápido gracias a un procesador más potente. La iluminación también fue mejorada para lograr una luz delantera más uniforme.
La tercera edición de Kindle Paperwhite se anunció el 30 de junio de 2015 y mejoró la pantalla E-Ink llevándola a 300ppi de resolución, con el doble de píxeles que el modelo de 2012. Este modelo también vio el debut de la fuente Bookerly, la propia fuente de Amazon diseñada para la lectura.
El Kindle Paperwhite (2015) costó 119.99 dolares en su versión (Wi-Fi) y 189.99 dolares en su versión (3G) incluyendo ofertas especiales. Como dato de color, el Kindle Paperwhite se convirtió en el Kindle más vendido de Amazon.
6. Amazon Kindle- Kindle Voyage (2014)

Amazon lanza dos nuevos modelos de Kindle, un Kindle con pantalla táctil, sin luz y con WIFI llamado simplemente Kindle.
Amazon Kindle
Anunciado en 2014, el Amazon Kindle fue lanzado al mercado sobre todo por su precio, lanzada junto con el avanzado Kindle Voyage. Este Kindle es quizás básico en comparación con otros lectores Kindle, pero con un precio 79 dólares (siendo esto su fuerte).
Es el Kindle más barato, pero con todas las características, ofreciendo un gran punto de partida, para aquellos que quieren incursionar en el mundo de los lectores electrónicos.
El Amazon Kindle ofrece un control táctil completo y una pantalla E-Ink de 6 pulgadas, pero no ofrece una conexión 3G, que se limita a Wi-Fi. Posee 4 GB de almacenamiento y una batería que dura semanas de lectura.
Kindle Voyage
El Kindle Voyage tuvo como objetivo mejorar la experiencia del Kindle, quitando el bisel y colocando controladores táctiles junto a la pantalla para facilitar el cambio de página sin tener que pasar el dedo por la pantalla. Al mismo tiempo, la pantalla se amplía para ofrecer una iluminación frontal adaptable, una característica exclusiva de este modelo.
La pantalla sigue siendo una pantalla E-Ink de 6 pulgadas, ofreciendo una resolución de 300ppi. El Kindle Voyage tuvo como objetivo ofrecer a los usuarios una experiencia de lectura premium y lo hizo, pero trae consigo un precio de $199 para el modelo Wi-Fi, o $289 para la versión 3G.
7. Kindle Oasis (2016)

El Amazon Kindle Oasis fue anunciado el 13 de abril de 2016 y marcó un punto de inflexión en el diseño del Kindle.
Ofrece un dispositivo que es mucho más delgado y ligero que cualquier otro Kindle anterior, y ofreciendo dos botones superiores para pasar página. El objetivo es convertirlo en un dispositivo de lectura que se utilice con una sola mano.
Ofrece una iluminación frontal mejorada, pero carece de la iluminación adaptativa de la Voyage, y de nuevo, utiliza a una pantalla E-Ink de 6 pulgadas con 300ppi.
Otro punto fuerte, es que la autonomía de la batería es mayor, aproximadamente 9 semanas, lo que lo convierte en el Kindle de mayor duración hasta la fecha. Sin embargo, también es el más caro, con un precio de 327,69 dolares.
8. Nuevo Kindle Oasis (2017)

Anunciado el 11 de octubre, el nuevo Kindle Oasis ofrece impermeabilización IPX8, otra novedad para Kindle, así como soporte para libros Audible.
También trae una baja de precio, ofreciendo esta delgada experiencia de lectura por 279,14 dólares, una disminución de precio de 48,55 dólares en comparación con el modelo anterior. También ofrece 8GB de almacenamiento (con 32GB ampliable como opción), lo que significa más espacio para libros.
Posee también iluminación frontal adaptable.
9. Nuevo Kindle Paperwhite (2018), Kindle (2019) y Kindle Oasis (2019)
En Octubre de 2018 Amazon presentó su nuevo Kindle Paperwhite resistente al agua (IPX8), disponible con 8GB y 32GB de almacenamiento en versiones WIFI y 4G. Su pantalla es táctil, tiene 5 LEDs para proporcionar luz y una resolución de pantalla de 300ppi.

En marzo de 2019 Amazon lanzó un nuevo Kindle con luz integrada, el dispositivo destinado a sustituir al Kindle más barato sin luz. Dispone de 4 LED y la pantalla es táctil con 167 ppi de resolución. Cuesta menos de 90 euros.

En Julio de 2019 Amazon presentó el nuevo Kindle Oasis con pantalla táctil de de 7″ que añade 25LED para ajustar la iluminación en función de la luz del ambiente, es el primer Kindle en ser capaz de hacerlo.

Si te has decidido a comprar tu primer Kindle, o si ya tienes uno y deseas adquirir un modelo más actual, a continuación ponemos a tu disposición los mejores lectores electrónicos Kindle

Nuevo Kindle Paperwhite Signature Edition 2021 – Recién Lanzado al Mercado, con Pantalla de 6,8″, Carga Inalámbrica y Luz Frontal Autorregulable
Ver Más

kindle Oasis 4G + 32GB (Grafito/Dorado), resistente al agua, pantalla de 7” de alta resolución 8 GB, wifi 2022
Ver Más

kindle oasis dorado – Grafito, resistente al agua, pantalla de 7” de alta resolución 8 GB, wifi 2022
Ver Más

Nuevo Kindle Blanco con Luz Frontal Integrada 2022
Ver Más

Kindle Voyage – Pantalla de 6″ (300 ppp) con iluminación frontal autorregulable y pasos de página muy cómodos excelente diseño y calidad
Ver Más

Nuevo Kindle (Amazon Kindle) – El mejor ereader Amazon en relación calidad-precio del 2022 con luz frontal integrada – Color Negro
Ver Más

▷ Kindle Paperwhite 2018 (10.ª Generación) con Luz, Resistente al Agua – Calidad al Mejor Precio – Incluye Ofertas Especiales
Ver Más

▷ Kindle Oasis 2022 – Grafito, resistente al agua, pantalla de 7” de alta resolución 8 GB, wifi
Ver Más
Visita nuestra tienda y consigue ese producto que tanto anhelas al mejor precio y con envio a tu domicilio

Los Mejores Libros del 2022 (10 Libros que no te puedes Perder)
Leer Más

Los Mejores E-Readers del 2022 – 5 Lectores Electrónicos con las Mejores Prestaciones y Relación Calidad/Precio del Mercado
Leer Más

Amazon Kindle vs Paperwhite vs Oasis: ¿Cuál Kindle es el mejor en este 2022?
Leer Más

▷ La escuela del futuro aulas con eReader, eBooks y Notebooks – Informe especial 2022
Leer Más

¿Cómo publicar un libro como ebook en Amazon? Escritores y auto publicación libros online 2022
Leer Más

E-ink, la tecnología que hizo posible el éxito de los e-redears
Leer Más